lunes, 17 de marzo de 2014

VARANASI


Desde Khajuraho volamos a Varanasi, anteriormente conocida como Benares, con la compañía Jet Airways. El vuelo apenas dura 50´.
La ciudad es conocida por los ghats (escalinatas) del Ganges. La ciudad de Shiva es uno de los lugares más sagrados del país, al que acuden los peregrinos hindúes para lavar en el río sacro los pecados de toda una vida o para incinerar a sus seres queridos.
Debe su nombre a los ríos Varuna y Asi, que confluyen aquí. Es un lugar propicio para morir, pues el fallecido obtiene la “moksa”: la liberación del ciclo de nacimientos y muertes.
Los rituales de vida y muerte más íntimos se realizan a la vista de todos en sus famosos ghats.
El casco antiguo de Varanasi se encuentra en la orilla occidental del Ganges y es un complejo laberinto de callejones demasiado estrechos para el tráfico, que pueden llegar a ser agobiantes.
La zona más conocida abarca desde Assi Ghat, al sur, hasta Manikarnika Ghat, zona norte donde se realizan las incineraciones. No es raro ver cortejos fúnebres por las callejuelas en dirección a él.
La mejor hora para visitar los ghats es al amanecer, cuando una suave luz baña el río y los peregrinos acuden para realizar la “puja”: ofrendas u oraciones al sol naciente, y al anochecer, cuando se celebra la gran ceremonia de “ganga aarti” en el Dasaswamedh Ghat (todas las tardes a las 19h)
Casi todo el año se puede pasear a lo largo de la cadena de ghats, aunque durante el monzón y justo después, el nivel de las aguas impide hacerlo. Es un paseo único y fascinante, en el que se observa la mezcla increíble de gente que acude al Ganges no sólo para realizar abluciones rituales, sino también para lavar la ropa, hacer yoga, realizar ofrendas, vender flores, darse un masaje etc.

Nos alojamos 2 noches en el Hotel Varuna, bastante alejado del centro. Mi recomendación es alojarse uno de los numerosos hoteles cercanos a los ghats. Destacaría el hotel Dolphin y el Ganpati, por su ubicación y las excelentes vistas al Ganges.

Comenzamos el día a las 5 de la mañana, cuando nos recogieron en el hotel para llevarnos al Dasaswamedh Ghat. Allí nos esperaba una barca pequeña para realizar el tradicional crucero por la orilla del Ganges. El amanecer es simplemente espectacular.




Posteriormente realizamos la visita a los principales puntos de interés de la ciudad moderna con nuestro chófer (ciudad universitaria, templo Vishwanath, templo de Durga y templo Tulsi Manas)
Tras desayunar nos dirigimos a visitar la ciudad de Sarnath, 10 km al nordeste de Varanasi, dónde Buda acudió para predicar su mensaje del Sendero Medio como vía al nirvana después de alcanzar la iluminación en Bodhgaya. Es uno de los cuatro lugares fundamentales del circuito budista y atrae a seguidores de todo el mundo. 
Se puede deambular por los alrededores comparando los variados diseños de los modernos templos budistas, construidos por fieles tibetanos, chinos, tailandeses, birmanos y japoneses.



Hicimos buenas migas con nuestro chófer y nos pidió visitar su humilde hogar. Nos impacto mucho ver a su mujer e hijo durmiendo en una minúscula habitación y sacando agua de un pozo comunitario.




Teníamos toda la tarde por delante y tras comer junto al Assi Ghat, decidimos pasear por la orilla del Ganges recorriendo todos los ghats. 



Llegamos justo a tiempo para ver desde una barca en el río la ceremonia en el Dasaswamedh Ghat.



Antes de cenar en el restaurante Dolphin contratamos otra barca para navegar junto al Manikarnika Ghat.




Al día siguiente regresamos a Delhi para acabar nuestras vacaciones por la India. Allí pasamos 2 noches que ya resumí al comienzo del blog. 
Espero que os haya gustado este blog. Ha sido la primera que hacía algo así.
Aquí dejo el enlace de YouTube: