Para evitar posibles problemas con los vuelo internos, dividimos nuestra estancia en Delhi. Estuvimos 3 noches, más que suficientes para recorrer los sitios turísticos de mayor interés. Creemos que con dos días sobra para ver Delhi. Luego remarcaré los sitios imprescindibles.
En Delhi cada día tuvimos un conductor diferente, lo que no suele ser normal. En nuestro caso fue así porque a continuación volábamos a Udaipur y allí nos esperaba nuestro chófer para el circuito.
Nos alojamos en el Hotel Gulnar, en la zona oeste de la ciudad, junto al mercado de Karol Bagh. Si alguna vez volviese a Delhi creo que intentaría alojarme por la zona de Connaught Place, que resulta más céntrica.
Aterrizamos a las 9 de la mañana en Delhi y allí nos estaba esperando nuestro conductor. El cambio a euros en el aeropuerto era a 77 rupias y en una casa de cambio que nos recomendó el chófer nos lo hicieron a 83. Sacando del cajero, aún con la comisión de 2€ que nos cobra nuestro banco cada vez que sacamos dinero en el extranjero, resulta mejor al cambio. Todo dependerá de las comisiones que os apliquen a vosotros.
Tras pasar por el hotel para dejar nuestras cosas nos dirigimos a Old Delhi.
A continuación se llega a una calle cubierta que sirve de bazar. El bazar conduce a un espacio abierto que servía como división entre la zona utilizada por los militares y los palacios. La puerta principal de acceso al Palacio se denomina "casa del tambor" por la galería destinada a los músicos que se encuentra en su parte superior. Tras cruzar esta puerta se accede a otro espacio abierto que servía como patio del Diwan-i-Am. Pabellón destinado a las audiencias públicas
Nos alojamos en el Hotel Gulnar, en la zona oeste de la ciudad, junto al mercado de Karol Bagh. Si alguna vez volviese a Delhi creo que intentaría alojarme por la zona de Connaught Place, que resulta más céntrica.
Aterrizamos a las 9 de la mañana en Delhi y allí nos estaba esperando nuestro conductor. El cambio a euros en el aeropuerto era a 77 rupias y en una casa de cambio que nos recomendó el chófer nos lo hicieron a 83. Sacando del cajero, aún con la comisión de 2€ que nos cobra nuestro banco cada vez que sacamos dinero en el extranjero, resulta mejor al cambio. Todo dependerá de las comisiones que os apliquen a vosotros.
Tras pasar por el hotel para dejar nuestras cosas nos dirigimos a Old Delhi.
La primera parada fue en el fuerte de Delhi, también conocido como Fuerte Rojo o Lal Qila por el color de la piedra arenisca con la que se construyó. Fue un palacio en la nueva capital de Shah Jahan, Shahjahanabad, séptima ciudad musulmana que se erigió en la zona que ocupa la actual Delhi. Se empezó a construir en 1638 y tardó 10 años en completarse. La muralla que lo rodea mide 6,5km y alcanza una altura de hasta 33m. Se accede por la puerta de Lahore.
Muralla |
Puerta de Lahore |
A continuación se llega a una calle cubierta que sirve de bazar. El bazar conduce a un espacio abierto que servía como división entre la zona utilizada por los militares y los palacios. La puerta principal de acceso al Palacio se denomina "casa del tambor" por la galería destinada a los músicos que se encuentra en su parte superior. Tras cruzar esta puerta se accede a otro espacio abierto que servía como patio del Diwan-i-Am. Pabellón destinado a las audiencias públicas
Casa del tambor |
Diwan-i-Am |
Después nos encontramos los pabellones imperiales y la Mezquita Moti Masjid.
Al salir del fuerte es interesante recorrer la muralla por el exterior hasta llegar al aparcamiento, dónde se encuentra la pequeña Mezquita Sunehri Masjid. Aquí encontrareis muchos rickshaws para que os lleven a la cercana Jama Masjid. Por la noche, a las 19,30h hay un espectáculo de luces y sonidos en el fuerte, que a nuestro entender no merece la pena.
La Jama Masjid es el principal centro de culto para los musulmanes en Delhi. También fue construida por el Emperador Mogol Shah Jahan entre 1644 y 1658. El patio principal tiene capacidad para 25.000 personas. El edificio cuenta con tres cúpulas hechas con mármol blanco y negro. En los laterales se encuentran dos minaretes de 40m de altura. Se puede acceder a uno de ellos por una escalera de 139 peldaños, previo pago de 100 rupias por cabeza. Además de las 300 rupias por la videocámara, que aunque digas que no la vas usar, te harán pagar. Él individuo de la puerta os puedo asegurar que es bastante estricto.
Durante todo el día nos acompañó un guía de habla hispana, sin coste adicional, salvo lo que cada uno le quiera dar si hace bien su trabajo.
A continuación dimos una vuelta en bicicleta por el bazar de Chandni Chowk, que comienza en las proximidades de la Mezquita. Merece la pena deambular por sus callejuelas.
Intentamos visitar Rajghat, el memorial dedicado a Mahatma Ghandi, pero esa tarde estaba cerrado por una visita presidencial, así que tuvimos que dejarlo para otro día. No debe ser una visita prioritaria.
Aquí esta el vídeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario