Desde Agra a Orchha hay
unos 250km. La mayoría de circuitos te llevan en tren hasta Jhansi y luego en
media hora se llega a Orchha. Se suele hacer así porque las carreteras son
malísimas. La mayoría están sin asfaltar y llenas de baches, sólo aptas para
todoterrenos.
Investigando
el itinerario nos pareció interesante el Fuerte de Gwalior, que dista 120km de
Agra. Tardamos unas 3 horas en recorrer esta distancia. A pesar de ser distinto
a los demás fuertes que vimos durante el viaje, podría omitirse este destino.
Gwalior
debe su nombre al príncipe Suraj Sen. Según cuenta la leyenda, la historia del
fuerte se remonta al siglo VIII cuando Suraj Sen, un príncipe del clan
Kachhwaha enfermo de lepra, que se había perdido en la selva, encontró a Gwalipa,
un viejo sabio, en una colina aislada.
Al preguntarle por agua fue llevado a un estanque que además de saciar su sed,
curaron su lepra. En agradecimiento, el
príncipe quiso ofrecer algo al sabio y éste le pidió construir un muro en la
colina para proteger a otros sabios de los animales salvajes.
La
imponente fortaleza que domina la ciudad fue construida por Man Singh
(1486-1516). Está encaramado sobre una cresta de arenisca de 100m. Tiene una
longitud de casi 3km y una anchura de oscila entre 200m y 1km, con una muralla
de 10m de altura.
Pese
a que su muralla esta bien conservada, el interior del fuerte esta totalmente
abandonado a excepción del palacio.
Hay
dos entradas: la suroeste, por la que se llega directamente al palacio, y la
noreste, desde la que se accede por una empinada cuesta a la entrada principal
y original del fuerte.
El
camino de acceso a esta entrada cuenta con esculturas rupestres jainistas
labradas en los ásperos contrafuertes de la colina, que datan del siglo XV.
Los muros exteriores del palacio alcanzan 30m
de altura, con torreones circulares coronados por cúpulas, originalmente
recubiertas de cobre, y galerías; la decoración es a base de cerámica azul.
Tras
recorrer las ruinas del resto del fuerte accedimos a la entrada noroeste desde
la que se contempla la fachada principal del fuerte.
Tras
la visita del fuerte nos esperaba la peor carretera que hemos visto en nuestra
vida. Con parada para comer tardamos unas 4 horas en recorrer los 130km que nos
separaban de nuestro siguiente destino: Orchha.
Vídeo-resumen en YouTube:
Vídeo-resumen en YouTube:
No hay comentarios:
Publicar un comentario